top of page

Robert Pujol

Quiropràctic

Graduat en Quiropràctica al Barcelona College of Chiropractic (BCC)

Màster en Quiropràctica per la Universitat Pompeu Fabra (UPF)

Soci 1410 de l’Asociación Española de Quiropráctica (AEQ)

Afiliat a l'European Chiropractors’ Union (ECU) i a la World Federation of Chiropractic (WFC)

Robert Pujol Quiropràctic Quiropráctico

La meva trajectòria

Jo abans tenia una altre professió al sector financer. Feia anys que hi treballava, i la feina m’agradava molt i m’anava bé.

 

Malauradament però, feia temps que arrossegava alguns problemes al braç esquerra i a les cervicals. Al cap de molt temps havent anat a diferents professionals de la salut intentant trobar-ne la causa i les solucions sense èxit, el problema, lluny de resoldre’s, s’havia cronificat.

 

Un bon dia, però, comentant-ho amb una amiga, em va dir: “per què no vas al meu quiropràctic?” - i em va donar la seva targeta.

 

Hi vaig anar, i al cap de poques visites ja vaig començar a experimentar una clara millora, que es va anar refermant en les següent sessions fins que el problema es va corregir i les molèsties van desaparèixer.

 

Ja des de les primeres visites, però sobretot amb els resultats obtinguts en mi mateix i els que havia observat en d’altres persones, vaig decidir que allò ho volia compartir. Volia poder ajudar a altres persones a experimentar aquesta mateixa millora.

 

Així que vaig deixar la meva feina anterior, i em vaig dedicar a temps complert a estudiar de nou. Van ser uns anys de descobriments i aprenentatges; a nivell professional i personal. I sens dubte, una de les millors decisions i un dels millors períodes de la meva vida.

 

Em vaig graduar dels 5 anys d’estudis de Quiropràctica al Barcelona College of Chiropractic (BCC), on vaig obtenir també un Màster en Quiropràctica per la Universitat Pompeu Fabra (UPF) el 2017.

 

Actualment soc el soci 1410 de l’Asociación Española de Quiropráctica (AEQ), i estic afiliat també a la European Chiropractors’ Union  (ECU) i a la World Federation of Chiropractic (WFC).

C, Roger de Llúria 44, 7º 1ª, 08009, Barcelona

logo_horizontal_peque.png

Quiropràctica Catalunya. Todos los derechos reservados.

C, Roger de Llúria 44, 7è 1ª, 08009, Barcelona. Tel: 693 268 590

aeq_png.png
ecu_png.png

La QUIROPRÁCTICA, a pesar de estar reconocida como profesión sanitaria por la Organización Mundial de la Salud (O.M.S.), y de tener carácter sanitario en la mayoría de los países desarrollados del Mundo, entre ellos muchos países europeos como Reino Unido, Francia, Portugal, Italia, Dinamarca o Suiza, y en algunos de ellos con reconocimiento de profesión sanitaria de salud básica, NO ES UNA PROFESIÓN SANITARIA Y NO HA SIDO OBJETO DE REGULACIÓN EXPRESA EN ESPAÑA. Al ser la normativa sanitaria una cuestión de Derecho interno y reservado a la Soberanía de cada País miembro de la UE, la profesión quiropráctica en España se encuentra en una situación de vacío normativo. Desde la Asociación Española de Quiroprácticos (A.E.Q.) se ha solicitado ante las Cortes y los Ministerios competentes en materia de Sanidad y Educación que el Parlamento impulse el proceso legislativo que reconozca el carácter sanitario y la sustantividad propia de la profesión quiropráctica. En los países que cuentan con regulación legal, la licenciatura en Quiropráctica se obtiene al finalizar los programas educativos de 5 o 6 años. Dos instituciones españolas, el Real Centro Universitario María Cristina de Madrid (UCR) y el Barcelona College of Chiropractic (BCC), ofrecen programas (TÍTULOS PROPIOS, NO OFICIALES) de cinco años de duración para la formación y el ejercicio de la quiropráctica, a la espera de que se reconozca legalmente esta profesión en España.

 

Mientras tanto, dichos títulos cumplen todos los estándares de calidad y excelencia que exige el Consejo de Educación Quiropráctica Europeo (E.C.C.E.) , y paradójicamente, los titulados españoles podrán ejercer como profesionales sanitarios oficiales en otros países como Estados Unidos, Francia o Inglaterra, pero no en el suyo propio. La A.E.Q. fue creada y reconocida por el Ministerio del Interior en 1986, incluye a 200 miembros que posean un título universitario reconocido por el Consejo de Educación Quiropráctico Europeo, lo que garantiza el cumplimiento de los más altos estándares de calidad en el ejercicio de esta profesión a nivel Europeo, pero lamentablemente, hasta la fecha, nuestros títulos y diplomas NO SON TÍTULOS OFICIALES EN ESPAÑA.

 

Si estás siendo atendido por un quiropráctico verifica y comprueba que sea miembro de la A.E.Q. en el apartado “Busca un quiropráctico” de su página web: http://www.quiropractica-aeq.com, de ese modo tendrás la garantía de que cumpla los estándares de calidad establecidos por E.C.C.E.. La regulación de la quiropráctica en España es una cuestión de oportunidad política, pero mientras tanto, los profesionales quiroprácticos que cumplen los requisitos establecidos por los Estatutos de la A.E.Q. se encuentran en una situación de inseguridad jurídica y agravio comparativo con otros profesionales de otros países europeos, pudiendo ocurrir que los ciudadanos sean tratados por presuntos quiroprácticos que no cumplan los estándares mínimos de calidad exigibles internacionalmente.

bottom of page