top of page

¿Qué es la Quiropráctica? Principios, Historia y Beneficios para la Salud

Profesión sanitaria que se ocupa del diagnóstico, el tratamiento y la prevención de los trastornos del sistema neuromusculoesquelético y de los efectos de estos trastornos sobre la salud en general.

 

Otorga una particular importancia a las técnicas manuales como la manipulación y el ajuste de las articulaciones y se centra especialmente en las subluxaciones.

 

Organización Mundial de la Salud (OMS), 2005

vertebra ajuste quiropráctica

Orígenes

La Quiropráctica nació en los Estados Unidos de América en 1895, y en este país es la tercera profesión sanitaria de atención primaria después de la medicina y la odontología.

 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la quiropráctica, según directrices publicadas en 2005, como "Profesión sanitaria que se ocupa del diagnóstico, el tratamiento y la prevención de los trastornos del sistema neuromusculoesquelético y de los efectos de estos trastornos sobre la salud en general. Otorga una particular importancia a las técnicas manuales como la manipulación y el ajuste de las articulaciones y se centra especialmente en las subluxaciones ". Los profesionales quiroprácticos son especialistas en la columna vertebral, y tienen como finalidad ayudar en el correcto funcionamiento del sistema nervioso.

Estudios

La formación quiropráctica es de carácter superior, universitario y a tiempo completo. Una vez finalizados los estudios (entre 5 y 7 años) se obtiene un título de grado, estudios superiores, licenciatura, máster o doctorado, según cada país. La OMS también establece unas directrices de cómo debe ser la formación, ya nivel Europeo tenemos la European Council on Chiropractic Education (Consejo Europeo de Educación Quiropráctica, ECCE); reconocido por la Unión Europea.

 

A nivel del estado español, hay dos titulaciones: una del Madrid College of Chiropractic (MCC) y el otro del Barcelona College of Chiropractic (BCC). Ambas acreditadas por la ECCE, pues cumplen los estándares académicos de calidad requeridos para poder ejercer la profesión. A fecha de hoy estos títulos no están homologados en España.

La Quiropráctica en el Mundo

La quiropráctica es una profesión sanitaria en países como Estados Unidos, Canadá, Irlanda, Reino Unido, Suiza, Suecia, Dinamarca, Finlandia, Noruega, Italia, Portugal, Andorra, Alemania, Francia, Holanda, Bélgica, Chipre, Costa Rica , Brasil, Nueva Zelanda, Australia, Tailandia, entre otros.

 

En España, la quiropráctica no está regulada. Existe pero la Asociación Española de Quiropráctica (AEQ), formada por quiroprácticos titulados en universidades reconocidas por el ECCE. Esta asociación profesional trabaja, entre otras cosas, para el reconocimiento y la regulación de la profesión en el estado español.

C, Roger de Llúria 44, 7º 1ª, 08009, Barcelona

logo_horizontal_peque.png

Quiropràctica Catalunya. Todos los derechos reservados.

C, Roger de Llúria 44, 7è 1ª, 08009, Barcelona. Tel: 693 268 590

aeq_png.png
ecu_png.png

La QUIROPRÁCTICA, a pesar de estar reconocida como profesión sanitaria por la Organización Mundial de la Salud (O.M.S.), y de tener carácter sanitario en la mayoría de los países desarrollados del Mundo, entre ellos muchos países europeos como Reino Unido, Francia, Portugal, Italia, Dinamarca o Suiza, y en algunos de ellos con reconocimiento de profesión sanitaria de salud básica, NO ES UNA PROFESIÓN SANITARIA Y NO HA SIDO OBJETO DE REGULACIÓN EXPRESA EN ESPAÑA. Al ser la normativa sanitaria una cuestión de Derecho interno y reservado a la Soberanía de cada País miembro de la UE, la profesión quiropráctica en España se encuentra en una situación de vacío normativo. Desde la Asociación Española de Quiroprácticos (A.E.Q.) se ha solicitado ante las Cortes y los Ministerios competentes en materia de Sanidad y Educación que el Parlamento impulse el proceso legislativo que reconozca el carácter sanitario y la sustantividad propia de la profesión quiropráctica. En los países que cuentan con regulación legal, la licenciatura en Quiropráctica se obtiene al finalizar los programas educativos de 5 o 6 años. Dos instituciones españolas, el Real Centro Universitario María Cristina de Madrid (UCR) y el Barcelona College of Chiropractic (BCC), ofrecen programas (TÍTULOS PROPIOS, NO OFICIALES) de cinco años de duración para la formación y el ejercicio de la quiropráctica, a la espera de que se reconozca legalmente esta profesión en España.

 

Mientras tanto, dichos títulos cumplen todos los estándares de calidad y excelencia que exige el Consejo de Educación Quiropráctica Europeo (E.C.C.E.) , y paradójicamente, los titulados españoles podrán ejercer como profesionales sanitarios oficiales en otros países como Estados Unidos, Francia o Inglaterra, pero no en el suyo propio. La A.E.Q. fue creada y reconocida por el Ministerio del Interior en 1986, incluye a 200 miembros que posean un título universitario reconocido por el Consejo de Educación Quiropráctico Europeo, lo que garantiza el cumplimiento de los más altos estándares de calidad en el ejercicio de esta profesión a nivel Europeo, pero lamentablemente, hasta la fecha, nuestros títulos y diplomas NO SON TÍTULOS OFICIALES EN ESPAÑA.

 

Si estás siendo atendido por un quiropráctico verifica y comprueba que sea miembro de la A.E.Q. en el apartado “Busca un quiropráctico” de su página web: http://www.quiropractica-aeq.com, de ese modo tendrás la garantía de que cumpla los estándares de calidad establecidos por E.C.C.E.. La regulación de la quiropráctica en España es una cuestión de oportunidad política, pero mientras tanto, los profesionales quiroprácticos que cumplen los requisitos establecidos por los Estatutos de la A.E.Q. se encuentran en una situación de inseguridad jurídica y agravio comparativo con otros profesionales de otros países europeos, pudiendo ocurrir que los ciudadanos sean tratados por presuntos quiroprácticos que no cumplan los estándares mínimos de calidad exigibles internacionalmente.

bottom of page